Skip to content

    Management Textbooks

    Filters

    +
    Read more about Capital Social y la Intención de Emprender

    Capital Social y la Intención de Emprender

    Copyright Year:

    Contributors: Bravo Bravo, Cedeño Aguilar, Santander Salmon, and Barba Mosquera

    Publisher: Editorial Grupo AEA

    License: CC BY-NC-SA

    Descubrir qué factores motivan e influyen en la actividad emprendedora es un tema de gran interés para investigadores, formuladores de política socioeconómica, académicos y para las personas en general. A lo largo de este libro, los autores nos relatan de forma amena y comprensible cómo nuestro entorno cercano y lejano forma una serie de valores, actitudes y creencias que predisponen o no al individuo a emprender. Un libro que sin duda va a enriquecer nuestro espíritu emprendedor, dando respuesta a preguntas que alguna vez nos hemos planteado en torno a las personas que toman la gran decisión de crear sus propios negocios.

    No ratings

    (0 reviews)

    READ MORE

    Read more about Gestión del Cambio como Fundamento de la Dirección Estratégica

    Gestión del Cambio como Fundamento de la Dirección Estratégica

    Copyright Year:

    Contributors: Terán-Guerrero, Guerrero-Espinosa, Vizcaíno-Villavicencio, Gaibor-Mendoza, Pico-Lescano, and Sandoval-Cárdenas

    Publisher: Editorial Grupo AEA

    License: CC BY-NC-SA

    El libro es una obra completa que examina la integración vital de la dirección estratégica y la gestión del cambio. El primer capítulo argumenta que el cambio estratégico es un componente crucial de la dirección estratégica, destacando la necesidad de anticipar y adaptarse a las fluctuaciones en el entorno de negocio. El segundo capítulo presenta la dirección estratégica como un modelo de cambio, subrayando la importancia de alinear la estrategia con la visión y los objetivos de la empresa para impulsar el cambio efectivo. El capítulo final analiza las competencias esenciales necesarias para la dirección estratégica, enfatizando en habilidades como el liderazgo, la toma de decisiones informada y la gestión de la incertidumbre. Esta obra es una guía esencial para aquellos que buscan comprender y aplicar efectivamente la gestión del cambio en un marco estratégico.

    No ratings

    (0 reviews)

    READ MORE

    Read more about Entorno Empresarial desde la Gestión del Derecho Laboral: Breves Apuntes desde una Perspectiva Académica

    Entorno Empresarial desde la Gestión del Derecho Laboral: Breves Apuntes desde una Perspectiva Académica

    Copyright Year:

    Contributor: uerrero-Velástegui

    Publisher: Editorial Grupo AEA

    License: CC BY-NC-SA

    El entorno empresarial permite analizar los factores exógenos y endógenos que influyen en la empresa y la actividad en la que se desenvuelve en el sector industrial, razón por la cual es necesario identificar los elementos del macro y micro entorno que inciden de forma positiva o negativa en la gestión empresarial. En ese sentido el ámbito legal es uno de los factores elementales que el Empresario debe considerar. El entorno empresarial y el derecho laboral son dos aspectos esenciales de la economía moderna que están estrechamente interconectados. El entorno empresarial se refiere a los factores externos que influyen en las operaciones de una organización, mientras que la legislación laboral regula la relación entre empleadores y empleados. Esta obra proporcionará una visión general del entorno empresarial y el derecho laboral, así como analizará los elementos necesarios para actuar de forma ética y legal en la gestión empresarial. El entorno empresarial está determinado por varios factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales que marcan el campo de acción de la gestión empresarial. Más aún en ámbitos de derecho laboral, los aspectos legales que intervienen en la relación entre el empleador y el empleado deben gestionarse conforme lo dictamina la normativa vigente, salvaguardando derechos y verificando el cumplimiento de obligaciones, pues el impacto del entorno empresarial en las organizaciones y sus operaciones puede ser significativo.

    No ratings

    (0 reviews)

    READ MORE

    Read more about Gestión Empresarial: Concepción Legal bajo enfoque del proceso administrativo. Apuntes desde la perspectiva académica.

    Gestión Empresarial: Concepción Legal bajo enfoque del proceso administrativo. Apuntes desde la perspectiva académica.

    Copyright Year:

    Contributors: Guerrero-Velástegui, Godoy-Calvachi, Castro-Cruz, Torres-Pérez, and Terán-Guerrero

    Publisher: Editorial Grupo AEA

    License: CC BY-NC-SA

    Los principios de gestión empresarial y la concepción jurídica de la empresa son dos aspectos cruciales para cualquier negocio exitoso. Mientras que los principios de la gestión empresarial se centran en el logro de los objetivos organizacionales mediante una planificación, organización y dirección eficaces, la concepción jurídica de la empresa se ocupa de los requisitos y regulaciones legales que las empresas deben cumplir. Comprender la intersección entre estas dos áreas es esencial para que cualquier propietario o gerente de negocio garantice el éxito de su empresa. En esta obra exploraremos los principios de la gestión empresarial, la concepción jurídica de la empresa y cómo se interrelacionan en su contenido. La gestión empresarial eficaz es esencial para lograr los objetivos organizacionales, maximizar las ganancias y mantener una ventaja competitiva. Los principios de la gestión empresarial incluyen la planificación, la organización y el liderazgo. La planificación implica definir objetivos, identificar recursos y crear estrategias para alcanzar las metas. Organizar implica crear estructuras organizativas, delegar responsabilidades y establecer canales de comunicación. Liderar implica motivar a los empleados, resolver conflictos y fomentar el trabajo en equipo. Estos tres principios son interdependientes y deben trabajar juntos para garantizar el éxito de cualquier negocio. Debiendo actuar de forma ética y apegado a derecho para su próspera gestión.

    No ratings

    (0 reviews)

    READ MORE

    Read more about Entorno Empresarial y Gestión del Marketing: Perspectiva Teórica para el Desarrollo de Proyectos de Titulación

    Entorno Empresarial y Gestión del Marketing: Perspectiva Teórica para el Desarrollo de Proyectos de Titulación

    Copyright Year:

    Contributors: Guerrero-Velástegui and González-Garcés

    Publisher: Editorial Grupo AEA

    License: CC BY-NC-SA

    El entorno empresarial, la gestión del marketing y la forma de administrar empresas cambia de manera constante conforme el ambiente en el que se desenvuelve, razón por la cual es fundamental identificar una ruta de investigación que delinee el camino a seguir. Por esta razón es fundamental iniciar estos procesos desde la academia, pues un proyecto de grado es un aspecto crucial del desarrollo académico de los estudiantes que cursan estudios de pregrado o posgrado. Es una oportunidad para que los estudiantes demuestren su dominio de un tema en particular y muestren sus habilidades de investigación. En esta obra, discutiremos el propósito de un proyecto de grado, los pasos necesarios para desarrollar un proyecto exitoso y los desafíos comunes que enfrentan los estudiantes durante el proceso. Hay diferentes tipos de proyectos de grado, incluidos tesis, disertaciones, artículos académicos y proyectos finales; cuyos resultados y entregables esperados incluyen un informe escrito, una presentación oral y una defensa del proyecto, la finalidad es brindar acompañamiento en el proceso mediante la inclusión de elementos técnicos, dinámicos y rigurosos que permitan la generación de conocimiento emergente en el ámbito empresarial, incluyendo elementos reflexivos y prácticos que permitan aportar con rigurosidad académica y científica el desarrollo de trabajos de titulación y reformular la forma de trabajar y replicarlo en el ámbito laboral.

    No ratings

    (0 reviews)

    READ MORE

    Read more about Fundamentals of Finance

    Fundamentals of Finance

    Copyright Year:

    Contributor: Nguyen

    Publisher: Deakin University

    License: CC BY-NC

    This textbook is designed to serve as an additional resource for the course "Fundamentals of Finance." It provides an introduction to the field of finance, encompassing a broad range of key topics. These include the time value of money, bond and equity valuations, risk and returns, and various sources of capital. This book aims to enhance the learning experience by offering a thorough understanding of these fundamental financial principles.

    No ratings

    (0 reviews)

    READ MORE

    Read more about Business Finance

    Business Finance

    Copyright Year:

    Contributors: Mishra and Nguyen

    Publisher: Deakin University

    License: CC BY-NC

    Developed for an international cohort, this text is designed to explain business finance concepts in an easily understood manner without overwhelming students with too much content.

    No ratings

    (0 reviews)

    READ MORE

    Read more about Business Fundamentals - 1st Edition

    Business Fundamentals - 1st Edition

    Copyright Year:

    Contributor: Shields

    Publisher: eCampusOntario

    License: CC BY-NC-SA

    Business Fundamentals is an all-encompassing introductory textbook designed to introduce readers to the business world. Geared toward college and university students, especially those with little to no prior experience in business, this resource lays a strong foundation for individuals embarking on their academic journey with ambitions of pursuing a business career. The book delves into key functional areas of business, illustrating how departments within organizations work together to generate sales, boost revenue, manage finances, develop innovative products and services, attract and retain customers, manage resources, and make sound decisions. It also addresses essential topics such as corporate social responsibility, business ethics, teamwork, risk management, personal finance, and strategies for academic and professional achievement. Furthermore, it provides an introduction to entrepreneurship and highlights the pivotal roles of managers and leaders in business operations. Tailored for first-year students, the text includes Canadian-specific insights on economics and banking while maintaining a global outlook with examples from Canada, the United States, and other countries. By blending content from various open educational resources (OERs) with original material, this textbook offers a thorough and engaging overview of the business field.

    whole starwhole starwhole starwhole starwhole star

    (1 review)

    READ MORE

    Read more about Foundations of Business - 2nd Edition

    Foundations of Business - 2nd Edition

    Copyright Year:

    Contributor: Jackson

    Publisher: Virginia Commonwealth University

    License: CC BY-NC-SA

    Business Foundations was created for use in Virginia Commonwealth University’s BUSN 201, Foundations of Business. In this course, students study basic foundational concepts of business environments, as well as business functions and practices. The content of this text, and the course, strives to also build awareness of corporate social responsibility and ethical business behavior. The practical application of the concepts gained in this course, and through this text, also assists students in gaining an integrated awareness of business, while practicing analytical skills needed for their advanced business courses and careers. The second edition contains updates for relevancy, plus a new section on Mentoring.

    No ratings

    (0 reviews)

    READ MORE

    Read more about Applying Lean Six Sigma for Operational Excellence

    Applying Lean Six Sigma for Operational Excellence

    Copyright Year:

    Contributor: Okrent

    Publisher: MSL Academic Endeavors

    License: CC BY-NC-SA

    This comprehensive textbook covers Lean Six Sigma methodology for achieving operational excellence across various industries. The book provides an in-depth exploration of Lean and Six Sigma principles, tools, and techniques, from foundational concepts to practical applications in manufacturing, healthcare, service industries, and government sectors. It offers a structured learning approach with clear objectives, detailed chapters, and practical insights into process improvement, waste reduction, and continuous organizational transformation.

    No ratings

    (0 reviews)

    READ MORE