Skip to content

    Read more about Abordaje Integral de la Obesidad

    Abordaje Integral de la Obesidad

    (0 reviews)

    No ratings

    Noemí Judith Tayupanda-Cuvi, Universidad Técnica de Ambato

    Carmen Patricia Viteri-Robayo, Universidad Técnica de Ambato

    Katherine Yaritza Girón-Saltos, Universidad Técnica de Ambato

    María Fernanda Marizande-Lozada, Universidad Técnica de Ambato

    Copyright Year:

    ISBN 13: 9789942651327

    Publisher: Editorial Grupo AEA

    Language: Spanish; Castilian

    Formats Available

    Conditions of Use

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike Attribution-NonCommercial-ShareAlike
    CC BY-NC-SA

    Table of Contents

    • Índice
    • Capítulo I: Obesidad a nivel mundial
    • Capítulo II: Sobrepeso y obesidad en el Ecuador
    • Capítulo III: Diagnóstico clínico y médico de la obesidad
    • Capítulo IV: Análisis bioquímicos en el sobrepeso y obesidad
    • Capítulo V: Metabolismo de alimentos obesogénicos en el sobrepeso y obesidad
    • Capítulo VI: Evaluación nutricional en el sobrepeso y obesidad
    • Capítulo VII: Intervención nutricional en el sobrepeso y obesidad
    • Capítulo VIII: Actividad física estratégica: prescripción para abordar el sobrepeso y la obesidad
    • Capítulo IX: Intervención psicológica en el sobrepeso y la obesidad
    • Capítulo X: Influencia del social media y el marketing en el sobrepeso y obesidad
    • Capítulo XI: Alteraciones musculoesqueléticas en personas con sobrepeso y obesidad
    • Capítulo XII: Obesidad-genética-hormonal obesidad y su relación con la secreción hormonal
    • Referencias Bibliográficas

    Ancillary Material

    Submit ancillary resource

    About the Book

    El libro aborda la obesidad desde diversas perspectivas, comenzando con un análisis global en el Capítulo I sobre factores socioeconómicos y culturales, y la influencia de la globalización en los hábitos alimentarios. Se examina la situación específica en Ecuador en el Capítulo II, donde se destaca la alta prevalencia de obesidad en adultos y su relación con el consumo de alimentos procesados. Los siguientes capítulos se centran en aspectos médicos, bioquímicos y nutricionales de la obesidad, así como en intervenciones dietéticas y de actividad física. Se subraya la importancia de la intervención psicológica y se analiza la influencia de las redes sociales y el marketing en los hábitos alimentarios. Se discuten también las complicaciones musculoesqueléticas y se detalla el papel crucial de los desequilibrios hormonales en la obesidad y sus implicaciones metabólicas. El libro proporciona una visión integral de la obesidad y sugiere enfoques multidisciplinarios para su prevención y control.

    About the Contributors

    Authors

    Noemí Judith Tayupanda-Cuvi, Universidad Técnica de Ambato

    Carmen Patricia Viteri-Robayo, Universidad Técnica de Ambato

    Katherine Yaritza Girón-Saltos, Universidad Técnica de Ambato

    María Fernanda Marizande-Lozada, Universidad Técnica de Ambato

    Contribute to this Page

    Suggest an edit to this book record