Search results for "Legal sa Sugbo (🌏 peraplay.xyz 💰) LIMITADONG REGALO Unang deposito na may malaking bonus pabalik 🏀 PeraPlay.Net"

Filters

Read more about Comprendiendo la Lectura: Del Nivel Literal al Crítico en Estudiantes de EBA

Comprendiendo la Lectura: Del Nivel Literal al Crítico en Estudiantes de EBA

Copyright Year: 2023

Contributors: Pacheco-Altamirano, Camposano-Córdova, Torres-Acevedo, Oré-Rojas, Gavidia-Anticona, Yauri-Huiza, and Rojas-Quispe

Publisher: Editorial Grupo AEA

License: CC BY-NC-SA

Este libro de investigación trata sobre que los momentos de la lectura mejoran la comprensión lectora en los niveles literal, inferencial y crítico de los estudiantes del segundo grado “E” del ciclo avanzado del CEBA “Politécnico Regional del Centro”- Huancayo, es de naturaleza cuantitativa, tipo aplicada, diseño pre experimental, con pre test y pos test en un solo grupo, muestra no probabilística. Se aplicó un pre test para diagnosticar su comprensión de textos, luego una propuesta experimental basada en la estrategia los momentos de la lectura de Isabel Solé y un post test para determinar los efectos. Se demostró estadísticamente que la aplicación de esta estrategia permite mejorar significativamente la comprensión lectora en el nivel literal, inferencial y crítico. Esto se fundamenta porque en el pre test la mayoría de estudiantes alcanzó calificaciones inferiores a 10 (escala vigesimal); pero, en el post test la mayoría superó este promedio en estos niveles. En el calculó se evidenció que existen diferencias significativas entre las puntuaciones del pre y post test de 6,6 puntos p < 0,05.

No ratings

(0 reviews)

READ MORE

Read more about Antropología Alimentaria

Antropología Alimentaria

Copyright Year: 2023

Contributors: Viteri-Robayo, Mallitasig-Endara, Tapia-Barahona, Robayo-Zurita, and Lozada-Tobar

Publisher: Editorial Grupo AEA

License: CC BY-NC-SA

El libro presenta una exploración profunda de la relación entre la alimentación y la evolución humana. Inicia descifrando los cambios dietéticos de los primeros homínidos y cómo estos cambios influenciaron su desarrollo físico y cognitivo, desde la dentición hasta el aumento del tamaño cerebral. Luego analiza la influencia cultural y sociopolítica en la dieta de antiguas civilizaciones como Egipto, Roma y China. Se destaca la alimentación en culturas precolombinas, resaltando la diversidad agrícola, sus prácticas sostenibles y la conexión cósmica con la tierra. Aborda también, la Revolución Industrial y cómo transformó los patrones alimentarios, llevando a problemas de salud en la modernidad. También se discute la "revolución verde" y las tecnologías para mejorar la producción alimentaria. Y finalmente se explica sobre la sostenibilidad en los sistemas alimentarios y las innovaciones para el futuro, como la carne de laboratorio y la nutrición basada en insectos. El libro concluye reconociendo la nutrición como una ciencia multidisciplinaria, que busca garantizar la salud y calidad de vida. Esta obra es el resultado de un esfuerzo colectivo de académicos que buscan entender la alimentación humana desde sus orígenes hasta el presente.

No ratings

(0 reviews)

READ MORE

Read more about Scholarly Communication Librarianship and Open Knowledge

Scholarly Communication Librarianship and Open Knowledge

Copyright Year: 2023

Contributors: Bonn, Bolick, and Cross

Publisher: Association of College and Research Libraries

License: CC BY-NC

The intersection of scholarly communication librarianship and open education offers a unique opportunity to expand knowledge of scholarly communication topics in both education and practice. Open resources can address the gap in teaching timely and critical scholarly communication topics—copyright in teaching and research environments, academic publishing, emerging modes of scholarship, impact measurement—while increasing access to resources and equitable participation in education and scholarly communication.

No ratings

(0 reviews)

READ MORE

Read more about Ansiedad en la era COVID-19: Estado, Rasgo y Resiliencia

Ansiedad en la era COVID-19: Estado, Rasgo y Resiliencia

Copyright Year: 2023

Contributors: Quispe-Rojas, Pacovilca Alejo, Zea-Montesinos, Ureta-Jurado, Camposano-Córdova, Jauregui-Sueldo, and Sánchez-Ramos

Publisher: Editorial Grupo AEA

License: CC BY-NC-SA

Esta investigación analiza los niveles de ansiedad-rasgo y ansiedad-estado, modificando una ansiedad-estado como un estado emocional inmediato, evolucionando en el tiempo. Mientras que la ansiedad rasgo se refiere a diferencias individuales relativamente estables en la ansiedad. Tuvo como objetivo determinar niveles de ansiedad estado - rasgo en tiempos de pandemia Covid-19 en trabajadores de Red de Salud Angaraes - Huancavelica, 2021. Metodología: investigación básica, nivel descriptivo, método analítico sintético, diseño no experimental, transaccional, descriptivo, técnica utilizada, encuesta, se utilizó Inventario Ansiedad Rasgo Estado (IDARE), se tuvo muestra de 110 trabajadores. Resultados: Concerniente a niveles de ansiedad estado, se evidencia nivel bajo 7,27%, nivel medio 41,82% y 50,91% nivel alto. Respecto a ansiedad rasgo, 6.36%, nivel bajo, 40,91 % nivel medio y el 52,73% nivel alto. Respecto al género para ansiedad estado, para femeninos 2.73% nivel bajo, 20.00% nivel medio y 30.91% nivel alto; para masculinos, 4,55% nivel bajo, 21,82% nivel medio y 20,00% nivel alto. De acuerdo con el género, ansiedad rasgo, femeninos presentan 1,82% nivel bajo, 20.00% nivel medio y 31,82% nivel alto. Género masculino presentan 4,55% nivel bajo, nivel medio 20,91% y 20,91% nivel alto. Respecto a edad, trabajadores de 21 a 30 años presentan ansiedad estado en nivel bajo (2,7%), 22,7% nivel medio, y 9,1% nivel alto; de 31 a 40 años 2,7% nivel bajo, nivel medio 13,6%, y 34,5% nivel alto. Conclusión: Los trabajadores de la Red de Salud Angaraes, presentan nivel alto de ansiedad estado 50,91%, respecto a ansiedad rasgo, presentan un nivel alto 52,73%.

No ratings

(0 reviews)

READ MORE

Read more about Enfermedades Respiratorias del Siglo XXI

Enfermedades Respiratorias del Siglo XXI

Copyright Year: 2023

Contributors: Vallejo-López, Ramírez-Amaya, Kou-Guzmán, Valdez-Aguagallo, and Ramírez- Morán

Publisher: Editorial Grupo AEA

License: CC BY-NC-SA

En el esquema actual, las Instituciones de Educación Superior, tienen la gran responsabilidad de apoyar en el crecimiento académico y orientar de forma permanente en el proceso de enseñanza- aprendizaje, a los integrantes de la comunidad universitaria, con el fin de aportar para un mejor desempeño de los aspirantes a profesionales, que asisten a sus aulas.

No ratings

(0 reviews)

READ MORE

Read more about General Inpatient Management of Pediatric Diabetes Mellitus at University of Iowa Stead Family Children's Hospital

General Inpatient Management of Pediatric Diabetes Mellitus at University of Iowa Stead Family Children's Hospital

Copyright Year: 2023

Contributor: Tuttle

Publisher: University of Iowa

License: CC BY-SA

This eBook is a medical education resource intended to supplement the knowledge, skills, and attitudes of medical students and pediatric residents in furthering their own knowledge about the general inpatient management of pediatric diabetes mellitus. This book may be of further use to any physician, advanced practitioners, or nurses who may also encounter pediatric patients with diabetes mellitus in the inpatient hospital setting. This book is specific to protocols and preferences for pediatric diabetes management at the University of Iowa Stead Family Children's Hospital. However, it also contains overarching concepts that transcend location wherever pediatric diabetes may be managed. At the time of publication, this book includes 4 Units, each consisting of 4-7 Chapters. Unit 1 introduces readers to an overview of diabetes mellitus, including its definition, diagnostic criteria, laboratory evaluation, clinical diagnosis, and key differences between Type 1 and Type 2 diabetes. Unit 2 dives into understanding different types of insulins and their uses. Unit 3 walks readers through the creation of initial insulin regimens for pediatric patients with new-onset diabetes. Lastly, Unit 4 dives into the details of pediatric diabetes management at Stead Family Children’s Hospitals according to the protocols and capabilities of the institution and preferences of the pediatric endocrinology division.

No ratings

(0 reviews)

READ MORE

Read more about Developing Human Potential: A Personal Approach to Leadership

Developing Human Potential: A Personal Approach to Leadership

Copyright Year: 2023

Contributors: Matkin, Headrick, and Sunderman

Publisher: University of Nebraska Pressbooks

License: CC BY-NC

This Online Educational Resource (OER) textbook provides an overview and introduction to personal leadership through the lens of how students can develop and maximize their own interpersonal skills. Interpersonal skills are crucial to navigating the professional world and can help us to better understand ourselves. This textbook approaches interpersonal skills from a personal level and allows the reader to immerse themselves into activities and scholarship across topical areas. Through the text, learners can create their own Personal Leadership Philosophy and expand this into a Civic Leadership Philosophy to help them understand the impact leaders can have on their communities and workplaces.

No ratings

(0 reviews)

READ MORE

Read more about Peculado Doloso y el Principio de Proporcionalidad de la Pena

Peculado Doloso y el Principio de Proporcionalidad de la Pena

Copyright Year: 2023

Contributors: Estrada-Ayre and Porras-Sarmiento

Publisher: Editorial Grupo AEA

License: CC BY-NC-SA

El presente trabajo se inicia del problema cuando se investiga de qué manera al sancionar con una misma pena en el delito de Peculado Doloso afecta el principio de proporcionalidad, por lo que es necesario remitirnos al artículo 387 del Código Penal, cuyo tenor es como sigue: El funcionario o servidor público que se apropia o utiliza, en cualquier forma, para sí o para otro, caudales o efectos cuya percepción, administración o custodia le estén confiados por razón de su cargo, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de dos ni mayor de ocho años. Constituye circunstancia agravante si los caudales o efectos estuvieran destinados a fines asistenciales o a programas de apoyo social. En estos casos, la pena privativa de la libertad será no menor de cuatro ni mayor de diez años. Según lo establecido por el Acuerdo Plenario N.° 4-2005/CJ-116, Pleno jurisdiccional de las Salas Penales Permanentes y Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, los elementos del tipo penal de peculado son (i) la existencia de una relación funcional, (ii) la percepción, administración o custodia, (iii) apropiación o utilización, (iv) el destinatario: para sí o para un tercero, (v) caudales y efectos. El resultado fue que al sancionar con una misma pena en el delito de Peculado Doloso en su modalidad de apropiación y utilización visten de igual contenido de ilicitud, pese a las diferencias si las apreciamos desde una perspectiva patrimonialista o de salvaguarda del derecho de propiedad del ente público, en la modalidad de utilizar existe un exceso en la penalización afectándose el principio de proporcionalidad, razón por la cual debe tener un tratamiento distinto.

No ratings

(0 reviews)

READ MORE

Read more about Transformando la Ganadería: Evaluación de las Explotaciones de Vacunos

Transformando la Ganadería: Evaluación de las Explotaciones de Vacunos

Copyright Year: 2023

Contributors: Ramos-Acuña, Palomino-Pastrana, Yaulilahua-Huacho, Zela-Payi, Sumarriva-Bustinza, Porras-Roque, and Camposano-Córdova

Publisher: Editorial Grupo AEA

License: CC BY-NC-SA

El estudio se realizó en 18 distritos de la provincia de Huancavelica, encuestando a 426 productores de bovino durante 2020. Los productores, con un nivel educativo primario o sin educación en su mayoría, se dedican principalmente a la agricultura y la ganadería, y no suelen recibir sueldo por su trabajo. La raza principal de ganado es la Brown Swiss (37.6%), y los productores mantienen un promedio de 6.5 cabezas de vacuno, con un sistema de producción semi extensivo. El objetivo principal de la crianza de bovinos es la producción de leche (46.9%) y doble propósito (44.1%), aunque la mayoría de los productores no puede determinar el peso vivo del bovino que vende. Aunque se practica el pastoreo y la suplementación con sal común, no se conservan pastos para la temporada seca, y la mayoría de los productores tiene dificultades para detectar el celo y determinar la edad al primer servicio. Predomina la monta natural, sin mejoramiento genético, y no se realiza un manejo adecuado de enfermedades como la mastitis y la fasciola. Los productores carecen de equipos y maquinarias, no reciben asistencia técnica adecuada y no siguen un calendario sanitario. Se concluye que la administración y la asistencia técnica en áreas como la reproducción, la sanidad, el mejoramiento genético y la alimentación son deficientes.

No ratings

(0 reviews)

READ MORE

Read more about Habilidades Perceptivas: Mejorando el Aprendizaje Remoto en Estudiantes de 5 años

Habilidades Perceptivas: Mejorando el Aprendizaje Remoto en Estudiantes de 5 años

Copyright Year: 2023

Contributors: Terrazo-Luna, Riveros-Anccasi, Torres-Acevedo, Rojas-Quispe, Cencho-Pari, Coronel-Capani, and Yaulilahua-Huacho

Publisher: Editorial Grupo AEA

License: CC BY-NC-SA

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre las habilidades perceptivas y el aprendizaje de la matemática de los niños y las niñas de 5 años de una Institución Educativa de Huancavelica, en la educación remota. El diseño empleado fue el correlacional y la muestra lo conformaron 46 estudiantes de 5 años de una institución de educación inicial de Huancavelica. Los instrumentos empleados fueron, la lista de cotejo para cada variable con 30 ítems. Los resultados evidencian que existe relación estadísticamente significativa entre las habilidades perceptivas y el aprendizaje de la matemática en los estudiantes de 5 años de una institución educativa de Huancavelica, en la educación remota. Estos resultados cuantitativos, con un r=0.75, representan una correlación positiva moderada, según el cuadro de índices de correlación de Hernández, Fernández y Baptista (2018)

No ratings

(0 reviews)

READ MORE