Search results for "Megapari Online Betting sa Quezon (🇵🇭 peraplay.xyz 💰) LIMITADONG REGALO Unang deposito na may malaking bonus pabalik 🎰 Peraplay Gaming"

Filters

Read more about Methods for Stress Management

Methods for Stress Management

Copyright Year: 2017

Contributor: Urich

Publisher: Pennsylvania State University

License: CC BY-SA

Stress is a feeling you get when faced with a challenge. In small doses, stress can be good for you because it makes you more alert and gives you a burst of energy. For instance, if you start to cross the street and see a car about to run you over, that jolt you feel helps you to jump out of the way before you get hit. But feeling stressed for a long time can take a toll on your mental and physical health. Even though it may seem hard to find ways to de-stress with all the things you have to do, it’s important to find those ways. Your health depends on it.

(1 review)

READ MORE

Read more about Piacere!: Elementary Italian at The University of Iowa

Piacere!: Elementary Italian at The University of Iowa

Copyright Year: 2023

Contributors: Gemmani, Lottini, Sartini-Rideout, and Trucchia

Publisher: University of Iowa

License: CC BY-NC-SA

Piacere! is an elementary Italian open-access textbook authorized by the Italian faculty of The University of Iowa. A comprehensive and flexible e-textbook, this Open Education Resource aims to support students’ acquisition of the grammar and vocabulary that ensure meaningful communication as well as to enhance students’ familiarity with Italian culture. Piacere! is divided into twenty-one units, which revolve around a specific theme, in order to facilitate a comprehensive learning and use of the language. Units include the following components: grammar, vocabulary, conversations, and readings. While in its organization the textbook is meant to offer the students with a flexible and approachable individual study experience, each component may be easily translated into classroom activities.

No ratings

(0 reviews)

READ MORE

Read more about Un Análisis Científico del Ruido Ambiental y Laboral en Sectores Urbanos

Un Análisis Científico del Ruido Ambiental y Laboral en Sectores Urbanos

Copyright Year: 2023

Contributors: Astudillo-Martínez, Andrade-Bravo, García-Valdez, and Almenaba-Guerrero

Publisher: Editorial Grupo AEA

License: CC BY-NC-SA

¿Cuál es el nivel de ruido existente Av. Av. 3 de Julio y sus intersecciones entre la calle Ambato y la Y del Indio Colorado de la ciudad de Santo Domingo?, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal conocer el nivel de ruido existente en este sector de la ciudad, con el fin de determinar el alcance de su afectación y sobre todo sus fuentes, se realizó la evaluación correspondiente de acuerdo con la normativa TULSMA. y Decreto Ejecutivo N° 2393, aplicando la investigación de campo se midió la presencia de ruido ambiental y ocupacional, se requirió del uso de dosímetros calibrados y certificados para obtener información precisa. En esta investigación se estudió estas importantes intersecciones, siendo que, en cuanto a normativa ambiental sobrepasa el nivel tolerable con un diferencial de 10 decibeles en promedio, mientras que en referencia del ruido laboral esta intersección está por debajo de los niveles permisibles con al menos 9 decibeles en promedio, las posibles enfermedades subyacentes más comunes encontradas fueron el estrés, los dolores de cabeza que afectaban principalmente a la población comerciante permanente, y la actividad que mayor emisión de ruido produjo fue el tránsito vehicular, del mismo modo se identificó que el día que se produjo mayor contaminación acústica fue el sábado entre las 11:30 am hasta la 13:00 pm.

No ratings

(0 reviews)

READ MORE

Read more about Evaluación de la Satisfacción Laboral y Rendimiento Productivo de los Piscicultores Comunitarios

Evaluación de la Satisfacción Laboral y Rendimiento Productivo de los Piscicultores Comunitarios

Copyright Year: 2023

Contributors: Deza-Matías, Castrejón-Valdez, Rojas-Felipe, Mencia-Sánchez, Rodríguez-Deza, and Yaulilahua-Huacho

Publisher: Editorial Grupo AEA

License: CC BY-NC-SA

El objetivo fue Evaluación del Satisfacción Laboral y Rendimiento Productivo de los Piscicultores Comunitarios. El trabajo de investigación se realizó en las unidades productoras de truchas de la comunidad de Pacococha, distrito y provincia de Castrovirreyna. Las variables de estudio fueron la satisfacción laboral y la productividad. El tipo de investigación es básica. El nivel de la investigación es Correlacional. El método es descriptivo, cualitativo y cuantitativo, describiéndose las variables involucradas y analizando su incidencia e interrelación en función a la relación causa – efecto. El diseño de investigación fue descriptivo – correlacional. En la investigación se tuvo como población a 20 piscicultores entre trabajadores y jefes, y debido a que el número de unidades que la integraron resulto accesible en su totalidad, esta fue igual a la muestra, es decir los 20 piscicultores. Para el sustento de la parte teórica se consultó diferentes fuentes bibliográficas y para el trabajo de campo se aplicó cuestionarios a la muestra identificada, formulándose dos instrumentos, que fueron validados oportunamente por juicio de expertos, a fin de efectivizar su aplicación correspondiente, los instrumentos utilizados fueron los cuestionarios de encuesta de satisfacción laboral y productividad, donde cada pregunta fue realizada de acorde a las variables considerando sus dimensiones e indicadores, con los cuales se obtuvo la información pertinente de los trabajadores de las unidades productoras. Los resultados nos muestran un coeficiente de correlación de Pearson r = 0.672, con un nivel de significancia menor a 0,05 (p-valor = 0,001). Por lo tanto, al ser el p-valor significativo concluimos que existe correlación entre las variables de estudio, se acepta la hipótesis alterna con un nivel de confianza del 95%. Como conclusión principal se ha determinado a través de la investigación que la productividad del factor humano se relaciona de forma positiva y moderada con la satisfacción laboral del personal de producción de las piscigranjas, con un grado de relación del 45.2%.

No ratings

(0 reviews)

READ MORE

Read more about Counting Rocks! An Introduction to Combinatorics

Counting Rocks! An Introduction to Combinatorics

Copyright Year: 2023

Contributors: Adams, Emmrich, Gillespie, Golden, and Pries

Publisher: Henry Adams, Rachel Pries, and Maria Gillespie

License: CC BY

This textbook, Counting Rocks!, is the written component of an interactive introduction to combinatorics at the undergradaute level. Throughout the text, we link to videos where we describe the material and provide examples; see the Youtube playlist on the Colorado State University (CSU) Mathematics YouTube channel.

No ratings

(0 reviews)

READ MORE

Read more about Gestión Empresarial: Concepción Legal bajo enfoque del proceso administrativo. Apuntes desde la perspectiva académica.

Gestión Empresarial: Concepción Legal bajo enfoque del proceso administrativo. Apuntes desde la perspectiva académica.

Copyright Year: 2023

Contributors: Guerrero-Velástegui, Godoy-Calvachi, Castro-Cruz, Torres-Pérez, and Terán-Guerrero

Publisher: Editorial Grupo AEA

License: CC BY-NC-SA

Los principios de gestión empresarial y la concepción jurídica de la empresa son dos aspectos cruciales para cualquier negocio exitoso. Mientras que los principios de la gestión empresarial se centran en el logro de los objetivos organizacionales mediante una planificación, organización y dirección eficaces, la concepción jurídica de la empresa se ocupa de los requisitos y regulaciones legales que las empresas deben cumplir. Comprender la intersección entre estas dos áreas es esencial para que cualquier propietario o gerente de negocio garantice el éxito de su empresa. En esta obra exploraremos los principios de la gestión empresarial, la concepción jurídica de la empresa y cómo se interrelacionan en su contenido. La gestión empresarial eficaz es esencial para lograr los objetivos organizacionales, maximizar las ganancias y mantener una ventaja competitiva. Los principios de la gestión empresarial incluyen la planificación, la organización y el liderazgo. La planificación implica definir objetivos, identificar recursos y crear estrategias para alcanzar las metas. Organizar implica crear estructuras organizativas, delegar responsabilidades y establecer canales de comunicación. Liderar implica motivar a los empleados, resolver conflictos y fomentar el trabajo en equipo. Estos tres principios son interdependientes y deben trabajar juntos para garantizar el éxito de cualquier negocio. Debiendo actuar de forma ética y apegado a derecho para su próspera gestión.

No ratings

(0 reviews)

READ MORE

Read more about Los gritos silenciosos de las víctimas de violencia de género: Un enfoque desde la perspectiva pre procesal y procesal penal en el Ecuador

Los gritos silenciosos de las víctimas de violencia de género: Un enfoque desde la perspectiva pre procesal y procesal penal en el Ecuador

Copyright Year: 2023

Contributors: Bonilla-Morejon, Bonilla-Morejón, Guano-Fogacho, Meléndez-Carrasco, Murillo-Ramos, Peña-Chauvín, Samaniego-Quiguiri, Solis-Miranda, Vásquez-Quinatoa, and Núñez-Ribadeneyra

Publisher: Editorial Grupo AEA

License: CC BY-NC-SA

Con la globalización en la que nos encontramos la violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar ha ido en aumento ya que se desarrolla en cada uno de los hogares y esta ocurre cuando existe actos violentos por parte del agresor hacia las víctimas de este particular la mayoría de los casos son puestos en conocimiento de las autoridades competente. Hay que entender que América Latina donde los países son menos desarrollados, la violencia ocurre contra la mujer y ésta no tiene un índice real, debido a que la mayoría no pone en conocimiento de qué son víctimas de violencia. En el Estado ecuatoriano existen diversos tipos de violencia que son conocidos por fiscalía de mayor forma se dan los casos de violencia física y violencia psicológica estos tipos de violencia son los que se relacionan entre sí, es decir, la agresión física y psicológica. En el Ecuador con la reforma del Código Orgánico Integral Penal en el año 2019 y su posterior vigencia y aplicación en mes en el mes de junio del 2020, se da la implementación de nuevos mecanismos legales para suspender la sustanciación del proceso en materia de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, como procedimientos especiales para solucionar los problemas de esta materia considerando que la norma constitucional establece que el Estado garantizará a la víctima la sanción del agresor mediante procedimientos especiales en relación a la violencia.

No ratings

(0 reviews)

READ MORE

Read more about Comprendiendo la Lectura: Del Nivel Literal al Crítico en Estudiantes de EBA

Comprendiendo la Lectura: Del Nivel Literal al Crítico en Estudiantes de EBA

Copyright Year: 2023

Contributors: Pacheco-Altamirano, Camposano-Córdova, Torres-Acevedo, Oré-Rojas, Gavidia-Anticona, Yauri-Huiza, and Rojas-Quispe

Publisher: Editorial Grupo AEA

License: CC BY-NC-SA

Este libro de investigación trata sobre que los momentos de la lectura mejoran la comprensión lectora en los niveles literal, inferencial y crítico de los estudiantes del segundo grado “E” del ciclo avanzado del CEBA “Politécnico Regional del Centro”- Huancayo, es de naturaleza cuantitativa, tipo aplicada, diseño pre experimental, con pre test y pos test en un solo grupo, muestra no probabilística. Se aplicó un pre test para diagnosticar su comprensión de textos, luego una propuesta experimental basada en la estrategia los momentos de la lectura de Isabel Solé y un post test para determinar los efectos. Se demostró estadísticamente que la aplicación de esta estrategia permite mejorar significativamente la comprensión lectora en el nivel literal, inferencial y crítico. Esto se fundamenta porque en el pre test la mayoría de estudiantes alcanzó calificaciones inferiores a 10 (escala vigesimal); pero, en el post test la mayoría superó este promedio en estos niveles. En el calculó se evidenció que existen diferencias significativas entre las puntuaciones del pre y post test de 6,6 puntos p < 0,05.

No ratings

(0 reviews)

READ MORE

Read more about Antropología Alimentaria

Antropología Alimentaria

Copyright Year: 2023

Contributors: Viteri-Robayo, Mallitasig-Endara, Tapia-Barahona, Robayo-Zurita, and Lozada-Tobar

Publisher: Editorial Grupo AEA

License: CC BY-NC-SA

El libro presenta una exploración profunda de la relación entre la alimentación y la evolución humana. Inicia descifrando los cambios dietéticos de los primeros homínidos y cómo estos cambios influenciaron su desarrollo físico y cognitivo, desde la dentición hasta el aumento del tamaño cerebral. Luego analiza la influencia cultural y sociopolítica en la dieta de antiguas civilizaciones como Egipto, Roma y China. Se destaca la alimentación en culturas precolombinas, resaltando la diversidad agrícola, sus prácticas sostenibles y la conexión cósmica con la tierra. Aborda también, la Revolución Industrial y cómo transformó los patrones alimentarios, llevando a problemas de salud en la modernidad. También se discute la "revolución verde" y las tecnologías para mejorar la producción alimentaria. Y finalmente se explica sobre la sostenibilidad en los sistemas alimentarios y las innovaciones para el futuro, como la carne de laboratorio y la nutrición basada en insectos. El libro concluye reconociendo la nutrición como una ciencia multidisciplinaria, que busca garantizar la salud y calidad de vida. Esta obra es el resultado de un esfuerzo colectivo de académicos que buscan entender la alimentación humana desde sus orígenes hasta el presente.

No ratings

(0 reviews)

READ MORE

Read more about Quantitative Methods for Plant Breeding

Quantitative Methods for Plant Breeding

Copyright Year: 2023

Contributors: Suza and Lamkey

Publisher: Iowa State University Digital Press

License: CC BY-NC

This open textbook covers common statistics used in agriculture research, including experimental design in plant breeding and genetics, as well as the analysis of variance, regression, and correlation.

No ratings

(0 reviews)

READ MORE